Áreas privadas

El éxito del alquiler de cubierta: una empresa murciana dedicada al caucho

El alquiler de cubierta se ha convertido en una solución innovadora y rentable para los propietarios de naves industriales. Esta modalidad permite aprovechar un espacio infrautilizado —el techo de la nave— para generar ingresos pasivos, sin necesidad de inversión inicial ni preocupaciones de mantenimiento. Un ejemplo destacado de esta estrategia es el caso de una empresa murciana dedicada a la fabricación y tratamiento de caucho, que ha dado un paso hacia la sostenibilidad y la rentabilidad energética.

Una decisión rentable la del alquiler de cubierta: sin inversión, con beneficios asegurados

Esta empresa murciana decidió alquilar la cubierta de su nave industrial, de 800 m², a Linkener. Esta colaboración permitió la instalación de una planta fotovoltaica colectiva de 129,25 kWp, diseñada para aprovechar al máximo el espacio disponible. Lo más interesante de este proyecto es que la empresa no tuvo que realizar ninguna inversión inicial. Todo el diseño, instalación y mantenimiento de la planta fotovoltaica quedó en manos de Linkener.

¿Cuál es el resultado para esta empresa?

  • Pago anual fijo: Por el alquiler de su cubierta, la empresa recibe 3.280 € + IVA al año durante un periodo de 30 años. En total, esto supone 98.400 € + IVA.
  • Ingresos adicionales: Además, cada enero recibe un pago estimado de 400 € + IVA por la venta de la energía generada a los vecinos de la zona. Esto podría traducirse en otros 12.000 € + IVA al cabo de 30 años.

En conjunto, esta empresa espera obtener alrededor de 110.400 € + IVA en ingresos pasivos por un espacio que antes no generaba valor.

¿Te das cuenta de las cifras y de los ingresos pasivos para esta empresa? En otras ocasiones, el alquiler de cubierta se lleva a cabo en naves industriales que están puestas en alquiler o destinadas para la venta.

Detalles técnicos de la instalación de este alquiler de cubierta

El éxito de este proyecto también radica en la tecnología utilizada. La instalación fotovoltaica fue diseñada para garantizar la máxima eficiencia y producción anual. Te compartimos algunos detalles técnicos llevados a cabo:

  • Potencia instalada: 129,25 kWp.
  • Potencia nominal: 100 kWn.
  • Módulos solares: 235 paneles Jinko JKM550M-72HL4-V.
  • Inversores: 1xHUAWEI SUN-2000-100KTL-M2 de 100 kW.
  • Estructura: Coplanar sobre cubierta micro rail, ideal para este tipo de superficies.
  • Producción anual estimada: 169,2 MWh.

Con esta configuración, la instalación no solo es capaz de cubrir las necesidades energéticas de los vecinos, sino que también contribuye a reducir la huella de carbono de la comunidad.

Un modelo sostenible y beneficioso para todos

El caso de esta empresa murciana es un claro ejemplo de cómo el alquiler de cubierta puede beneficiar tanto a las empresas como a la comunidad local. Gracias a este modelo:

  1. El propietario de la nave genera ingresos pasivos: Sin necesidad de inversión ni costes operativos, la empresa asegura una renta fija anual.
  2. La comunidad accede a energía más económica: La energía generada por la planta fotovoltaica se distribuye entre los vecinos cercanos, reduciendo sus costes energéticos, siempre que se consuma energía generada por esta instalación fotovoltaica producida durante las horas de sol.
  3. Contribución al medio ambiente: Esta instalación evita la emisión de toneladas de CO₂ al año, apoyando la transición hacia un modelo energético más sostenible.

Transforma tu nave en una fuente de ingresos pasivos

Deja tus datos y descubre cómo alquilar la cubierta de tu nave para obtener ingresos sin inversión inicial.

¿Por qué confiar en Linkener para proyectos como este de alquiler de cubierta?

Linkener se encarga de todo el proceso, desde el diseño hasta el mantenimiento de la instalación. Esto garantiza que el propietario de la nave no tenga que preocuparse por los aspectos técnicos ni operativos. Además, nuestra experiencia nos permite maximizar el rendimiento de cada proyecto, adaptándonos a las características de cada cubierta.

Ventajas de trabajar con Linkener:

  • Ingresos pasivos asegurados: Como en este caso, puedes generar ingresos constantes por un espacio que antes no generaba valor.
  • Sin inversión inicial: Nos encargamos de todos los costes, desde los equipos hasta la instalación.
  • Sostenibilidad: Contribuimos a la reducción de la huella de carbono y al uso de energías renovables.
  • Asesoramiento personalizado: Diseñamos cada instalación según las características específicas de tu nave.

El impacto de una decisión estratégica

El caso de esta empresa murciana dedicada al caucho demuestra cómo el alquiler de cubierta puede transformar un espacio infrautilizado en una fuente de ingresos y sostenibilidad. Con un contrato de 30 años, la empresa no solo ha asegurado una renta fija anual, sino que también ha contribuido al bienestar de su comunidad y al cuidado del medio ambiente.

Si tienes una nave industrial y estás buscando formas de generar ingresos pasivos sin inversión inicial, el alquiler de cubierta con Linkener puede ser la solución perfecta para ti.

¿Listo para empezar? Contáctanos y descubre cómo maximizar el potencial de tu cubierta.

¡Compártelo!

¿Quieres más información?

Déjanos tus datos y un asesor te llamará muy pronto.

No hemos podido validar su suscripción.
gRA
El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
?