Telemedida Teleactuación
La teleactuación nos permite poder encender y apagar de forma remota cualquier tipo de dispositivo. Para las pymes, las industrias y los edificios públicos resulta algo muy ventajoso porque con la teleactuación pueden:

Con la TELEACTUACIÓN enciende y apaga de forma
remota cualquier dispositivo
Todo son ventajas para las pymes, industrias y edificios públicos porque pueden:
Consumir en las horas más baratas de OMIE Pues tú decides cómo y cuándo quieres tener todo en funcionamiento o encendido
Alternar el encendido y apagado de alumbrado de esta forma, reduces el consumo y se alarga la vida útil del alumbrado

Programar a distancia arranques y paradas por franja de fechas imagina que tus máquinas deben encenderse dos días antes de que volváis de vacaciones. Con este sistema, no necesitas que el operario acuda al lugar, con programar el arranque sería suficiente
Apagar o encender en función de lo que necesites según la potencia contratada, la registrada o de los periodos
Arrancar o parar cualquier máquina o dispositivo desde nuestra plataforma. En ocasiones, hay máquinas que se quedan encendidas en el cierre por descuido. Gracias a este sistema, tienes un control absoluto
¿Crees que es una solución para ti?
La teleactuación es la solución para
muchos casos

El encendido y apagado remoto en iluminación
Alternar el encendido y apagado de líneas de alumbrado para alargar su vida útil y reducir el consumo, manteniendo la iluminación mínima requerida
Configurar el encendido de líneas en función del precio de OMIE, los periodos o cualquier otra variable o señal. Programar el encendido por fechas y horas.
La teleactuación es indispensable para la climatización y el frío industrial. Te permite:

Jugar con la inercia térmica y ahorrar en consumo
Secuenciar y alternar el arranque de equipos y ahorrar en potencia contratada
Programar el encendido y apagado automático

¿Qué me permite la teleactuación en la industria?
Configurar el funcionamiento en función de otras variables como potencia, tensión, temperatura, etc
Configurar el apagado de la máquina
Evitar consumos en horas de no funcionamiento
Secuenciar el arranque de máquinas
Ahorrar en potencia contratada
Evitar excesos de potencia